viernes, 21 de diciembre de 2012

Trabajo, trabajo y trabajo, nuestros deseos para 2013

Desde Dinycon Sistemas os deseamos unas Felices Fiestas y un próspero año 2013. Para este nuevo año sólo le pedimos una única cosa: Trabajo, trabajo y trabajo.



Queremos y deseamos que el 2013 venga repleto de trabajo y proyectos, tanto para nosotros como para nuestros clientes, proveedores y amigos, así como a los que este año no han tenido suerte y siguen esperando un futuro laboral más estable.

En Dinycon Sistemas nos gusta mucho nuestro trabajo y nos complace aún más ver cómo un cliente satisfecho se convierte en un aliado y en un amigo al que poder ayudar con nuestras soluciones. Deseamos sinceramente seguir trabajando por convertir a clientes en amigos y poder ofrecerles herramientas para ser más competitivos, más ágiles y que puedan seguir creciendo.

Es el momento también de hacer un pequeño balance del año que, aunque duro, también ha tenido momentos buenos. Entre los grandes recuerdos de este 2012 no podemos olvidarnos a los que han confiado en Dinycon Sistemas como la Catedral-Mezquita de Córdoba, la red de perfumerías IF, el Hospital del Alto Deba, la Feria de Durango, la Behobia-San Sebastián, los ayuntamientos de Barcelona, Vitoria, Getxo, Durango y San Sebastián, el Centro de Deporte Adaptado Hegalak Zabalik, la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercan), Howards Storage World y Mercado del Ensanche…A todos ellos muchas gracias. Y a los amigos actuales y futuros desearles mucho trabajo en 2013 que es lo que necesitamos todos.

Felices Fiestas, Zorionak, Bon Nadal, Merry Christmas.

martes, 18 de diciembre de 2012

Cultura para superar la crisis

La Azoka cerró sus puertas con un nuevo éxito de participación, consolidándose como el mejor escaparate de la cultura vasca y reivindicando la identidad propia como forma de superar la crisis.

En total se acercaron a la Azoka más de 114.000 personas que disfrutaron de las diferentes actividades que se organizaron, desde firmas de libros, lúdicas para niños, conciertos, presentaciones, entregas de premios…

El día de máxima afluencia coincidió con la inauguración de la Azoka, el día 6 de diciembre, en la que más de 35.000 personas pasaron por la Feria. El domingo, último día fue el que registró una menor afluencia con más de 22.000 asistentes.

Colas para entrar a la Azoka


Los sensores térmicos que colocamos en las puertas de acceso realizaron una doble función. Por un lado, permitieron conocer el número de personas que accedían a las instalaciones de la Azoka. Por otro, permitieron hacer un control de aforos. Por motivos de seguridad y, siendo gratuita la entrada a la Feria, era muy importante para la organización conocer en tiempo real el aforo del pabellón Landako de Durango.

Los resultados fueron muy satisfactorios, según explicaron desde Gerediaga Elkartea, los responsables de que la Azoka sea, un año más, un éxito.

Gran ambiente en la Azoka


Como podéis ver, las crónicas sobre la Azoka resaltan el buen momento de la cultura vasca y su tirón en la sociedad, convirtiéndose la Azoka “en un oasis”, sobre todo, en estos tiempos de recortes y subidas de IVA que sufre la cultura.

Os dejamos una pequeña muestra que resume, de forma gráfica, lo que ha sido la Azoka este año y os animamos a seguir apostando por la cultura, tal y como lo hacemos nosotros.

También podéis ver un vídeo que refleja nuestro trabajo en Durango.



Nos vemos el año que viene. Datorren urtean ikusiko gara Durangon¡¡¡¡

Payasos animando a los asistentes y a los niños
 
Toti Martínez de Lezea firmando libros
 
El sistema que instalamos en la Azoka
 
Sensores térmicos en una de las entradas
 
Ambiente animado en los stands
 
 
 
 

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Dinycon con la cultura vasca

Mañana se abre la edición número 47 de la Feria del Libro y Disco Vasco de Durango-Durangoko Azoka y como no podía ser de otra manera, Dinycon Sistemas estaremos allí haciendo lo que mejor sabemos hacer: contar personas.

Un año más, la organización de esta cita emblemática de la cultura vasca ha vuelto a confiar en nosotros para realizar el conteo de las miles de personas que se acercarán desde mañana y hasta el próximo domingo al pabellón multiusos de Landako. Además, a partir de este año, la colaboración se estrechará aún más con la organización y con el Ayuntamiento de Durango al mantener una estructura fija en esta instalación que servirá a la administración para conocer el número de asistentes a los eventos que organiza a lo largo de todo el año.

Gran ambiente en la edición pasada de la Azoka

Uno de los puntos importantes del sistema instalado en Durango es el control de aforos. Por motivos de seguridad y, siendo la entrada gratuita a la Azoka, es muy importante conocer en tiempo real las personas que se encuentran en las instalaciones. Por esta razón, en caso de estar llegando al límite del aforo, el sistema activa una alerta a la organización para informar de esta situación.

La Azoka, que ha quedado reducida a cuatro días debido a la crisis cuenta con el escritor Bernardo Atxaga y el músico Jabier Muguruza como maestros de ceremonia para su inauguración a partir de las 10:30 de la mañana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la entrega del premio Arizaiola a Benito Lertxundi, uno de los grandes nombre de la cultura vasca.

La Azoka referencia de la cultura vasca
 
La Azoka es el gran escenario donde se presentan las novedades tanto editoriales como musicales. En este sentido, 289 libros y 65 discos serán los lanzamientos de esta edición, con el protagonismo de Bernardo Atxaga y Benito Lertxundi que recalan en Durango con sus nuevas obras recién salidas al mercado.

También habrá música en directo, firma de ejemplares…, entre las más de 300 actividades programadas. La cultura gitana también tendrá un hueco importante en la Azoka.

En la pasada edición fueron casi 85.000 personas las que se acercaron a Durango para conocer y disfrutar de las novedades de la cultura vasca. Este año, la organización confía en superar estas cifras a pesar de reducir un día la Azoka.

Desde Dinycon Sistemas os invitamos a disfrutar de un gran plan para este puente. Os esperamos en Durango, Durangon elkar ikusiko gara¡¡¡

Miles de personas se acercan a conocer las novedades


PD. Os dejamos con un vídeo de la instalación que hicimos el año pasado.




martes, 27 de noviembre de 2012

Locura por una Behobia de récord

El resumen de la Behobia – San Sebastián 2012 se puede hacer con dos palabras: Locura y récords. Empezaremos por el final hablando de las marcas que se han superado en esta edición. Por un lado, el gran número de participantes inscritos (25.500 corredores, 200 patinadores y 35 discapacitados). Por otro, el de los participantes que se atrevieron a tomar la salida, en total, 21.497, de los que sólo hubo 25 abandonos.

Dinycon no quiso faltar en esta cita que es referente del atletismo popular, tanto a nivel nacional como internacional. En la meta situada en el Boulevard donostiarra situamos en nuestros sensores de conteo de alta precisión para contabilizar la entrada de los participantes en tiempo real y acondicionar los servicios al flujo de llegada.

Sensor instalado en el arco de meta del Boulevard donostiarra


En total contabilizamos a 21.970 atletas en total, lo que significa también la presencia de casi 400 participantes que no estaban inscritos oficialmente. Entre las 11.50 y las 13:25 fueron los momentos de mayor llegada de atletas, llegando a puntas de entrada de 3.050 personas en un plazo de 15 minutos, en torno a las 12 de la mañana.

La bendita locura de la Behobia es responsabilidad tanto de la organización, que pone en marcha anualmente este gran evento popular, como de los participantes que con las inclemencias del día con frío, lluvia y mucho viento, afrontaron este reto con la mejor de las sonrisas.

Entre las anécdotas del día podemos destacar la caída del arco de meta debido al fuerte viento, aunque sin consecuencias. También resaltar el colorido de las calles que estaban abarrotadas de público para animar a los participantes a pesar del día tan malo que hizo.

Público animando a los corredores


Os dejamos una pequeña galería de imágenes que seguro que resumirá mejor lo que ha sido la Behobia – San Sebastián de este año.

Postdata: Estamos preparando ya la Behobia – San Sebastián 2013, tanto a nivel profesional como personal. Nos vemos entrenando.

Personal de Dinycon preparando los sensores para la Behobia
 


Dinycon Sistemas con la Behobia


Los primeros en llegar los patinadores
 

El ganador Jaume Leiva

Nuestros sensores en acción
 

La ganadora en categoría femenina: Oihana Kortazar
 
 

Nuestro ordenador a pleno rendimiento
 


Plaza Gipuzkoa zona de descanso y avituallamiento para los sufridos participantes




jueves, 8 de noviembre de 2012

Cuenta atrás para la Behobia – San Sebastián

Un año más más, Dinycon participará en la Behobia – San Sebastián, pero no corriendo, sino como nos gusta a nosotros: trabajando. Vamos a instalar nuestra solución dirigida a la gestión de eventos. Se trata del conteo de personas para que, en tiempo real, se conozca la distribución de los corredores según vayan entrando en meta, para adecuar los servicios post carrera que les ofrece la organización.

En la meta del Boulevard donostiarra colocaremos sensores de última generación para que, en tiempo real, la organización pueda conocer el flujo de deportistas que van finalizando la prueba, y dirigirlos a la zona post-meta. Aquí se encuentran los servicios médicos, la zona de masajes, los vestuarios, la consigna, los servicios y las duchas, así como les darán una bolsa con comida y bebida.

Llegada de los patinadores en la Behobia 2011



 Además, la comparativa entre los datos de los chips de los corredores oficiales y los de los sensores, permitirá determinar el número de participantes “piratas”, una situación que preocupa a la organización, ya que se aprovechan del gran despliegue de servicios a los deportistas e impiden disfrutar a los verdaderos protagonistas de la prueba.

En Dinycon estamos orgullosos de participar, de otra forma diferente, en la Behobia – San Sebastián y mantenerla en la élite del atletismo popular como reflejan los datos para este año: 25.500 participantes, 2.000 más que el año pasado.

Llegada de los corredores en la Behobia 2011


Para el año que viene, el personal de Dinycon ha asumido como reto participar, pero esta vez también corriendo, aunque eso será el año que viene. Empezamos a entrenar ya.

Cansancio tras el duro esfuerzo
 
Ambiente festivo en las calles donostiarras
 


lunes, 22 de octubre de 2012

A la conquista del mundo

Desde Dinycon Sistemas hemos abordado un ambicioso proyecto de internacionalización, sobre todo, dirigido a Latinoamérica. En primer lugar hemos puesto en marcha nuestra oficina comercial en Chile y contactado con importantes distribuidores en Perú, Colombia y Ecuador que esperamos se reflejen en nuevos proyectos, tal y como ya hemos comentado en este blog.

Nuestra siguiente fase tiene como estaciones México y en Centroamérica. Gracias a la iniciativa de Fomento de San Sebastián de las becas “Global Training”, contaremos con una persona en este país para estudiar las posibilidades de la zona e iniciar los contactos para buscar nuevos distribuidores y proyectos. 

Las becas “Global Training” es una iniciativa de Fomento de San Sebastián con el Gobierno vasco que permitirá a 62 jóvenes donostiarras viajar a países como Alemania, Argentina, Sudáfrica, Reino Unido, Croacia, Colombia, Suecia o México, entre otros, para formarse, adquirir experiencia y aportar su talento a las empresas de nuestra zona para buscar nuevos mercados en los que posicionarse.

Presentación de las Becas, en el centro nuestro gerente con los becarios y el concejal de Deportes y Desarrollo Económico, Josu Ruiz. A la izquierda el Gerente de Fomento, Euken Sesé. © Fomento de San Sebastián


La presentación de esta iniciativa, en la que estuvo nuestro gerente, Roberto García que en su charla, hizo hincapié en la oportunidad que suponía tanto para los jóvenes como para las empresas de afianzar un proyecto común.

Destacar el esfuerzo de Fomento de San Sebastián por aportar valor a las empresas de la zona y por dar oportunidades profesionales a jóvenes en esta época tan complicada.

jueves, 4 de octubre de 2012

La Mercè: música, diversión y Dinycon Sistemas


Barcelona cierra con un éxito de público las tradicionales Fiestas de la Mercè. Uno de los platos fuertes de la festividad fue el BAM (Barcelona Acció Musical) que tuvo su epicentro el Parc del Fòrum.

Allí estuvo un equipo de Dinycon Sistemas para controlar el aforo y el conteo de personas. Casi 120.000 espectadores se acercaron a los conciertos programados durante los 3 días, en concreto, 117.216 personas disfrutaron de buena música y un magnífico ambiente.


Parc del Forum antes de la fiesta


El día de mayor afluencia de público fue el domingo 23 de septiembre, con 45.168 personas, mientras que la noche del sábado se acercaron 43.132 visitantes y el viernes lo hicieron 28.916.

Todos lo que acudieron al Parc del Fòrum pudieron disfrutar de tres intensos días de música en directo y para toda clase de público, desde los sonidos más electrónicos, pasando por el pop, el folk y los mestizajes más diversos. Grupos catalanes, españoles, latinoamericanos y europeos pusieron la nota más alta en un BAM que está de aniversario, 20 años de apuesta por la buena música en Barcelona.

Desde Dinycon esperamos seguir contribuyendo a la difusión de la música en la Ciudad Condal de la mano del BAM y de Barcelona de Serveis Municipals (BSM) que hicieron un excelente trabajo para que la fiesta fuera un éxito.

Aquí os dejamos nuestro pequeño homenaje a lo vivido en las Fiestas de la Mercè 2012.

Calentando motores
 
En acción
 
Gran ambiente festivo
 
Momentos inolvidables
 
 
 

miércoles, 19 de septiembre de 2012

¡¡¡A Barcelona hemos de ir!!!!

Un equipo de Dinycon Sistemas ha aterrizado ya en Barcelona para preparar las Fiestas de la Mercè que se celebran este fin de semana en la Ciudad Condal. 

El Ayuntamiento de Barcelona ha apostado por Dinycon Sistemas para hacer el conteo de personas en la carpa que se instalará en el Parc del Fòrum, donde la música será la protagonista, ya que albergará numeroso conciertos, entre ellos, el de Vetusta Morla.

Cartel de las Fiestas de la Mercè 2012 © Ayuntamiento de Barcelona


Las Fiestas de la Mercè es una estupenda excusa para acercarse este fin de semana a Barcelona y disfrutar de una ciudad volcada con sus festejos. La amplia y variada programación refleja la personalidad de la Ciudad Condal, cosmopolita, alternativa y, a la vez, muy orgullosa de sus orígenes.

Os esperamos en Barcelona.  

viernes, 24 de agosto de 2012

Acuerdo de distribución en exclusiva del innovador sistema M3 para localizar coches en el aparcamiento

Recientemente hemos llegado a un acuerdo con la empresa norteamericana Park Assist para la comercialización exclusiva para España de la innovadora solución M3, un Sistema de Localización de Vehículos en aparcamientos.

Esta solución permite ofrecer nuevos servicios de valor añadido a los usuarios, como “Encuentra tu Coche”, que facilita al usuario la localización de su vehículo en el parking. Mediante la introducción de la matrícula en un panel táctil, así como en una aplicación para Smartphones, se puede ver dónde se encuentra el coche en el mapa del aparcamiento.

Sistema M3 instalado en Ikea en Holanda

M3 cuenta con una red de cámaras digitales y pilotos led para monitorizar la ocupación y guiado por las instalaciones. Para más información:

Park Assist:  http://www.parkassist.com/index.php/home/

viernes, 27 de julio de 2012

Olimpiadas al estilo Dinycon Sistemas

Hoy se inauguran las Olimpiadas de Londres y desde Dinycon Sistemas lo celebramos dando la bienvenida al proyecto de Hegalak, el Centro de Deporte Adaptado de La Concha, una instalación de referencia, ya que es el primer centro deportivo accesible de toda Europa.

El proyecto de Hegalak ya es una realidad, después de mucho trabajo y muchas ilusiones. Aquí os dejamos un vídeo en el que se explica qué es y qué ofrece Hegalak.

Piscina de Hegalak

Desde Dinycon hemos aportado nuestro granito de arena para impulsar este centro. Por ello, hemos realizado un proyecto ambicioso para implantar una solución que permite gestionar de una forma sencilla e intuitiva las instalaciones, centralizando los servicios en un único puesto de control. Los operarios cuentan con una potente herramienta para tener una visión general del funcionamiento de las instalaciones, detectando inmediatamente cualquier incidencia y tomando las medidas adecuadas de forma eficaz.

Con esta solución se persigue un triple objetivo. Por un lado, mejorar la gestión de las instalaciones. Por otro, reducir el tiempo de respuesta ante cualquier incidencia, ofreciendo avisos automáticos al personal de mantenimiento. Finalmente, ahorrar energía, al integrar estrategias que permitan un uso más eficiente de las instalaciones, por ejemplo desconectar el alumbrado o climatización de una determinada sala o zona, cuando no se esté utilizando.

También hemos instalado una red Wifi en toda la instalación, con el fin de que los usuarios puedan disfrutar de un acceso rápido y gratuito de Internet, mientras disfrutan de la actividad deportiva en el recinto.

Sala Polivalente de Hegalak

Hegalak se convierte así en un centro referente a nivel europeo, no sólo por la calidad de sus instalaciones deportivas, sino también a la hora de la gestión y el servicio que ofrece a los usuarios.

Os invitamos a conocer la oferta de servicios que cuenta el centro para los amantes del deporte, ya que han diseñado un amplio catálogo de actividades que lo hacen único.

viernes, 20 de julio de 2012

La Catedral de Córdoba confía a Dinycon Sistemas el conteo de personas y control de aforos

La Catedral de Córdoba ha incorporado la solución de conteo de personas y control de aforos de Dinycon Sistemas. El Cabildo Catedralicio ha valorado en especial la integración del hardware en un entorno arquitectónico tan especial como es este Monumento de la Humanidad.

Vista general de la Catedral

Los visitantes que disfruten de esta magnífica obra que refleja como ninguna las culturas que han pasado por la Península Ibérica, no se darán cuenta del sistema de conteo y control de aforos que hemos instalado. Mientras, los responsables del monumento cuentan con una potente herramienta para gestionar las instalaciones, DinyCONT, visualizando los datos de afluencia y ocupación en tiempo real, dando aviso de forma automática en caso de que se exceda de aforo.

La Mezquita Catedral de Córdoba fue fundada en el año 786 por Abd al- Rahman I sobre el solar que había ocupado la basílica cristiana de San Vicente. Durante la ocupación musulmana, diferentes califas la dotaron de nuevas mejoras y ampliaciones, hasta que en 1236 se convirtió en la Catedral de la Diócesis de Córdoba y fue adaptada para el culto cristiano.

Vista del interior de la Catedral
                                               
Posteriormente fueron construidos la Capilla Mayor, el Crucero y el Coro, que mantienen un estilo renacentista. En sus laterales se encuentran múltiples capillas, fruto del deseo de los fieles católicos de enterrarse en la Catedral.

Lo más destacado de este monumento que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, junto con el centro histórico de Córdoba, es la pervivencia de la esencia musulmana.

Descubrir la ciudad y la convivencia de tres culturas (cristiana, musulmana y judía), reflejadas en sus edificios, en sus patios y en sus gentes siempre es una gran idea.

martes, 12 de junio de 2012

Balance visita comercial a Latinoamérica


“Latinoamérica tiene mucho futuro y un gran presente”, resume nuestro gerente, Roberto García, después de visitar Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Uruguay, encabezando la delegación comercial de Dinycon Sistemas

La pujanza económica de la zona y la gran acogida que han tenido nuestros servicios, permiten ser optimistas de cara a abordar nuevos e interesantes proyectos en un territorio que “nos ha recibido con los brazos abiertos y con mucho cariño”, comenta Roberto García.
                             Roberto García con el gerente de Globalcom en Colombia
                                              
Para nuestro gerente “el potencial de Latinoamérica es increíble y esperamos que pronto comiencen a cristalizar en proyectos los contactos que hemos realizado. Esperamos ser protagonistas del desarrollo de estos países”.

Con este viaje pretendemos dar un definitivo impulso al proyecto de internacionalización en el que estamos inmersos. En Chile hemos abierto una delegación comercial para dar respuesta a las necesidades planteadas por las empresas de este país para implantar nuestras soluciones.
                                  Delegación Comercial de Dinycon Sistemas en Chile

martes, 8 de mayo de 2012

Dinycon pone rumbo a Latinoamérica

El mercado latinoamericano se encuentra en plena efervescencia y, en Dinycon Sistemas, queremos participar en el despegue definitivo de este territorio. Por ello, hemos apostado por incrementar nuestra presencia en la zona con nuevos proyectos empresariales y comerciales.

Nuestro gerente, Roberto García, encabeza la delegación que en estos momentos se encuentra de visita a varios países de la región. En concreto, visitaremos Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Uruguay con el fin de establecer alianzas con empresas punteras de la zona para abordar nuevos proyectos.



La economía de América Latina está creciendo a un ritmo fuerte, con tasas de inflación estables y relativamente bajas, lo que está permitiendo la consolidación de una clase media con alta capacidad de consumo. En este entorno, nuestras soluciones para la gestión inteligente de los aparcamientos y de los espacios públicos, así como todo lo relacionado con la eficiencia energética se adecúan a las necesidades de un territorio con grandes posibilidades de crecimiento.
Además, en la capital chilena tenemos que dar la bienvenida a nuestra nueva delegación que hemos abierto con el fin de apostar por un país en crecimiento y en el que creemos que nuestras soluciones y servicios pueden ser muy interesantes para las empresas de Chile.

miércoles, 11 de abril de 2012

Deporte sin barreras

El Centro de Deporte Adaptado de La Concha va quemando etapas para su apertura a principios del mes de junio. Desde Dinycon Sistemas hemos querido aportar nuestro granito de arena de convertir a estas instalaciones en referentes a nivel europeo, tal y como han reconocido miembros del Comité Paralímpico Español que visitaron recientemente las instalaciones.

El proyecto que lidera Dinycon Sistemas trata de centralizar las instalaciones con un triple objetivo:
- Mejorar la gestión al monitorizar en un único puesto la situación de las instalaciones con posibilidad de acceder de forma remota.
- Reducir el tiempo de respuesta ante cualquier incidencia.
- Ahorrar energía, permitiendo un uso más eficiente de las instalaciones y consiguiente reducción de los costes.



Este ambicioso proyecto impulsado por la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado a través de la Fundación Hegalak Zabalik, con la colaboración del Ayuntamiento de San Sebastián, que cedió el espacio, y las aportaciones económicas del Gobierno Vasco, de la Diputación de Guipúzcoa, Kutxa y del Consejo Superior de Deportes, permitirá convertir a Donostia y a Guipúzcoa en pioneros en el deporte adaptado.

Se espera que a lo largo del mes de abril se organice una semana de puertas abiertas para que todos los donostiarras y público en general puedan conocer el complejo deportivo. Para la inauguración, y posterior disfrute de las instalaciones, habrá que esperar a principios de junio.

miércoles, 14 de marzo de 2012

San Sebastián apuesta por las energías renovables

El Ayuntamiento de San Sebastián considera el sector de las energías renovables y la eficiencia energética como estratégico para el futuro tanto empresarial como económico de la ciudad. Esta apuesta se ha traducido en la creación del Cluster de las Energías Renovables y del que Dinycon Sistemas estamos orgullosos de ser socios.
Las energías renovables se han convertido en un sector importante para la creación de empresas y empleo, con un significativo reto en materia de internacionalización para el desarrollo de un tejido empresarial con mucho potencial de crecimiento en los próximos años.

Para Dinycon también es un campo estratégico, en el que queremos aportar nuestra experiencia para crear soluciones modulares dirigidas a realizar un uso eficiente de la energía y reducir los consumos innecesarios.




En estos momentos, en Dinycon estamos involucrados en un proyecto para dotar a instalaciones y edificios de un sistema remoto de gestión de aguas. El objetivo es tratar las aguas pluviales, grises y negras para su posterior reutilización en estos mismos centros.

El proyecto plantea un sistema centralizado y modular que gestione el tratamiento de los diferentes tipos de aguas, pudiendo instalarse por módulos sueltos, dependiendo del tipo de aguas que se vayan a tratar.

martes, 24 de enero de 2012

TAMBOR DE ORO a toda una CARRERA

Porfín se entregó el TAMBOR DE ORO a la carrera popular de la BEHOBIA - SAN SEBASTIAN . «Hoy es el día más importante de la Behobia-San Sebastián y del Club Fortuna». Fueron las palabras de Enrique Cifuentes, presidente del Fortuna, al recibir el galardón .




Tras años de constancia y mucho esfuerzo, Enrique Cifuentes comentaba que la trayectoria no ha sido nada fácil pero ha merecido la pena. Las inscripciones han aumentado de manera vertiginosa durante estos años, y los colaboradores para la optimización de la misma también.

Es ahí donde participa DINYCON SISTEMAS. En la pasada edición de la carrera, instalamos varios arcos de conteo en diferentes boca calles contiguas a la meta para conocer de primera mano el flujo de corredores y sus movimientos. Con este mismo sistema, una vez obtenidos los resultados, se mejorarán y adecuaran los servicios para los participantes el año que viene, donde también esperamos poder estar.



Calle ANDIA con Calle Hernani, justo después de la carrera donde se ubicó
el arco sensorial  para el conteo de corredores.





jueves, 5 de enero de 2012

Poniéndole el PIN a la Navidad

Ya viene siendo todo un clásico  en éstas fechas EL PIN de Navidad. Todas las ciudades que se precien tienen un PIN donde nuestros niños disfrutan a lo grande. Getxo, es una de estas localidades y nosotros, hemos estado ahí. Nuestros sistemas de conteo han sido instalados en el recinto, donde nada mas termine esta temporada, sabremos cual ha sido la afluencia este año a través de los datos del software y lo publicaremos inmediatamente.


Pero paralelamente a esta noticia, no  podíamos dejar escapar la oportunidad de comentar siempre de manera positiva, aunque haya quien piense que en los tiempos que corren es arduo difícil,  nuestra participación y empleo a fondo en el conteo de los eventos acontecidos últimamente en esta localidad en las ferias de GETXOARTE Y GETXO COMIC y cómo no, muy cercana a esta localidad, ya la celebrada LA FERIA del disco y libro euskaldun de DURANGOKO AZOKA:


LA FERIA de Durango, o DURANGOKO AZOKA,  tras 30 años estrena nuevo director;  Aiert Goenaga en su nuevo cargo, remarca la importancia de renovarse en la manera de exponer la feria de aquí en adelante, aunque la afluencia de los asistentes este año, desde luego que no ha defraudado. En total se calcula un montante de 135 mil, siendo su pico más alto el martes de la semana de celebración, con la entrada de 40.000 personas en el recinto a lo largo de la jornada. 



Las visitas no solo fueron presenciales, si no que las nuevas tecnologías también aportaron visitas virtuales a través de su página web: más de 23.000 usuarios que han dedicado una media de tres minutos por entrada y en el 7% de los casos lo han hecho a través del móvil.

____________________________


Por otro lado, como mencionábamos con anterioridad en la localidad de Getxo se han celebrado GETXOARTE Y GETXO COMIC donde también hemos estado y hemos sido testigos de su arrollador éxito:

"Un total de 51 jóvenes artistas han sido elegidos para participar en el XI Salón de las Artes Emergentes Getxoarte, organizado por el Aula de Cultura de Getxo. El evento tiene lugar del 2 al 4 de diciembre en la plaza de la Estación de Las Arenas, bajo una  carpa de 2.500 metros cuadrados.
Tras una seleción de 51 artistas, la mayoría son estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU"




El día 4  de Diciembre, fue la jornada más visitada con 1841 visitas, y la hora que marcó el pico mas alto, fue ese mismo día a las 13:15h con 321 personas

"El X Salón del Cómic de Getxo, se celebrará los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2011 en la tradicional carpa de la plaza Estación de Las Arenas (Getxo, Bizkaia).

El espacio dispone de un área de exposiciones, talleres, salón de actos y un área comercial destinada a editoriales, comercios, entidades, fanzines… y cualquier sector relacionado con el mundo del cómic"





Durante la exposición de Getxo Comic que se celebró en el mes de noviembre sin embargo obtuvo un número de visitantes excepcional con alrededor de 18.000 visitantes , de los cuales marcaron pico de visitas con unos 7.500 el segundo día de la expo, el  26 d Noviembre de 2011.

miércoles, 4 de enero de 2012

Donostia, vuela

Entre otras muchas cosas, nuestro cometido es "contar" . De todos es sabido que no sólo contar es un acto numérico, y HOY HA SIDO NOTICIA EN GIPUZKOA algo digno de serlo. DONOSTIA VUELA;  Aunque bien es cierto... que también contaremos el montante de nuevos vuelos que operarán desde Hondarribia a diferentes puntos del mapa el resto del año.


Por de pronto,  HELITT es la nueva compañía que desde hoy conecta el aeropuerto de Hondarribia (Gipuzkoa) con el de Barcelona dos días por semana. De ésta manera, el monopolio de Iberia y su filial Air Nostrum queda menguado, ya que era la única compañía que operaba en el aeródromo guipuzcoano desde 2008 y encarecía el coste del transporte hasta el punto que dejaba de ser asequible para los usuarios.

Y ésto además viene justo cuando se publica otra noticia muy agradable ; la de que  San Sebastián está en el ranking mundial de los 15 destinos más recomendados para 2012 de TripAdvisor. Todo esto ha hecho que los Hosteleros Gipuzcoanos estén mas que satisfechos.

 



Mikel Ubarrechena, presidente de la asociación de empresarios de hostelería de Gipuzkoa, que ha organizado un lunch en el aeropuerto de Hondarribia con motivo de la llegada de la nueva compañía aérea, se ha felicitado de que 2012 empieza "con algo positivo", en alusión a los nuevos vuelos.

De este modo, ha destacado que supone "un reto importante" que la gente pueda acercarse a Gipuzkoa "de una manera mucho más barata".

"Esta es una noticia muy positiva, muy importante y en una ciudad que en breve va a ser capital europea, es importante que tenga un aeropuerto competitivo y que lo utilicemos y que sea accesible para todos", ha concluido.

Desde "Noticias de Gipuzkoa"



El presidente de Helitt, Abel Pizarro, ha sido quien ha estrenado el primer vuelo desde la ciudad condal hasta Hondarribi. Y éste sólo es el primero de otros tantos que comienzan a operar hoy pero a partir del 20 de enero, también habrá una ruta con Madrid con dos vuelos semanales ofreciendo  tres tipos de tarifas a los pasajeros, según sus necesidades, con la posibilidad "más económica" de volar a Barcelona a partir de 40 euros y a Madrid, desde 50 euros.

Aprobechando el evento, Pizarro ha anunciado que la compañía tiene el objetivo de que para el verano el aeródromo guipuzcoano "pueda contar un vuelo diario a Madrid y a Barcelona", una posibilidad que ya la han "estudiado, previsto y que Helitt la va a conseguir".

Desde Dinycon, queremos felicitar a AFODESA por la gran labor que realizan junto con AENA para fomentar el turismo y las conexiones laborales con el resto de provincias que fortalecen una economía que a día de hoy se resiente. 

ZORIONAK !!!!!!