Tras cuatro intensos días, la Feria Trafic concluye y es momento de hacer balance. El resumen de la edición 2013 no puede ser más que satisfactoria, ya que han sido cuatro interesantes jornadas llenas de reuniones, presentaciones y conferencias, en las que nuestra solución i2 PARK ha tenido un gran protagonismo.
Entre ellas, destacar las reuniones mantenidas con representantes de instituciones latinoamericanas como la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México, así como con empresas latinoamericanas interesadas en conocer cómo gestionar de forma eficiente aparcamientos.
Intensas reuniones mantenidas en Trafic 2013
Nuestro stand despertó mucho interés entre los visitantes y los propios expositores por su originalidad, en especial, la demo de funcionamiento de la solución con coches teledirigidos. En este vídeo se puede ver cómo funciona i2 PARK y la causa de este interés.
Gracias a que instalamos nuestra solución de conteo de personas, DinyCONT, hemos podido cifrar ese interés, ya que nos ha permitido conocer el número de personas que han pasado por delante de nuestro stand. En los tres primeros días (a falta de contabilizar el viernes) el total fue 4.250 visitantes, repartidos en 1.300 el martes, 1.450 el miércoles y 1.500 el jueves.
Sensor de Conteo de Personas instalado en Trafic 2013
En definitiva, nos vamos de Trafic con la sensación de haber realizado un buen trabajo de presentación de i2 PARK y con la respuesta muy positiva del mercado, ya que ha valorado muy bien nuestra nueva solución de gestión eficiente de aparcamientos. Además, el ambiente de la feria ha sido muy bueno.
La feria Trafic llega a su ecuador con un intenso programa de actividades, presentaciones y reuniones, desde que fuera inaugurada el pasado martes por parte de la Directora General de Tráfico, María Seguí, y el Director General de Carreteras, Jorge Urrecho.
La solución i2 PARK ha suscitado gran interés por parte de los visitantes y autoridades que se han acercado al stand de Dinycon – Enkoa para conocer “in situ” su funcionamiento. El Viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Zubiaga, y la Directora vasca de Tráfico, Garbiñe Sáez Molinuevo, aprovecharon su estancia en la feria para conocer un poco más en profundidad esta innovadora solución para la gestión eficiente de aparcamientos.
Inauguración Trafic 2013
El Viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, y la Directora vasca de Tráfico, Garbiñe Sáez Molinuevo, conociendo de primera mano el funcionamiento de i2 PARK
Los primeros días de Trafic han sido muy fructíferos ya que se han realizado numerosos contactos y mantenido reuniones con posibles clientes, tanto nacionales como internacionales. Entre ellos, destacar el encuentro mantenido con representantes de Ifema.
Presentación ante responsables de Ifema
A lo largo de los días que restan esperamos reunirnos con instituciones latinoamericanas como la Municipalidad de Cusco y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, así como una empresa constructora de Chile.
Stand de i2 PARK en Trafic
El stand de i2 PARK ha llamado la atención por su originalidad, siendo la demo del funcionamiento de la solución, lo más solicitado. En el vídeo se puede ver cómo funciona i2 PARK.
i2 PARK es una solución avanzada para la gestión eficiente de aparcamientos. Es modular, escalable y en entorno web, que integra en una sola herramienta las 2 áreas de gestión de parkings: las instalaciones técnicas (alumbrado, extracción, etc.) y los espacios de aparcamiento, lo que permitirá optimizar su explotación e incrementar la rentabilidad del parking.
i2 PARK es el resultado de la unión de Dinycon Sistemas y Enkoa, dos empresas con dilatada experiencia en la gestión de aparcamientos. Desde Dinycon Sistemas aportamos nuestro software de gestión y monitorización de instalaciones, mientras que el hardware es un producto propio de Enkoa fabricado en su planta de Mendaro.
i2 PARK se presentará a partir del próximo día 15 de octubre en la Feria Trafic que se celebrará del 15 al 18 de octubre en Ifema (Madrid) donde se podrá comprobar “in situ” cómo funciona esta innovadora solución, así como sus ventajas y beneficios.
Gracias a la utilización de tecnología inalámbrica de última generación, permite reducir sensiblemente tanto los costes de instalación como el plazo de ejecución.
Incluye servicios como detección y señalización individual de las plazas de aparcamiento, ofreciendo información sobre su ocupación (luces rojas, ocupado; verdes; libres; azul, reservado), así como guiado a las plazas libres.
Una de las características de i2 PARK es que se ha desarrollado en entorno web, tanto para la gestión del propio parking como para ofrecer servicios de valor añadido para los usuarios como la reserva y cesión de plazas. Esta innovación permitirá que cualquier usuario pueda reservar una plaza de aparcamiento a través de su smartphone o tablet. Además, el propietario de la plaza, podrá ponerla a disposición del gestor del parking para que pueda ser utilizada por cualquier usuario en momentos en que no vaya a utilizarla, rentabilizando su propiedad.
i2 PARK está diseñado para integrarse con otras instalaciones del aparcamiento como alumbrado o el sistema de extracción de aire, con el fin de permitir reducir el consumo energético, sin reducir los niveles de confort exigidos en este tipo de instalaciones.
De esta forma, el sistema de ahorro y gestión de energía i2 PARK permite que, la amortización de la inversión realizada en el suministro e instalación de los sistemas de gestión energética del parking, se lleve a cabo en un plazo breve de tiempo con los ahorros de energía generados por el uso de dicha solución.
El Salón Internacional de la Seguridad Vial y el Equipamiento para Carreteras, Trafic, se celebrará del 15 al 18 de octubre en las instalaciones de Ifema en Madrid. Esta feria bianual cumplirá con su decimotercera edición y reunirá las últimas soluciones en seguridad, infraestructuras, sistemas inteligentes de transporte, aparcamiento y sostenibilidad.
La actividad de la Feria no sólo se nutrirá de las últimas novedades en el mercado de las principales empresas del sector. El programa incluye un Foro donde se debatirán los principales retos a los que se enfrentan empresas, administraciones y la sociedad en general: movilidad urbana e interurbana, seguridad vial, mantenimiento de infraestructuras o concepto Smart City.
La segunda edición de la Galería de la Innovación es el escaparate perfecto para que las empresas hagan valer su apuesta por el I+D+i. En este escenario se presentan los productos, servicios y soluciones más vanguardistas del sector.
Dinycon Sistemas estará presente en Trafic 2013 en el que presentaremos i2 PARK, una solución avanzada para la gestión eficiente de aparcamientos, integrando en una herramienta la gestión de las instalaciones técnicas (alumbrado, extracción…) y los espacios de aparcamiento, lo que permite optimizar la explotación e incrementar la rentabilidad del parking.
Para darse una idea del potencial de la feria se pueden recordar los datos de la anterior edición celebrada en 2011. En Trafic 2011 participaron 224 compañías, de las que el 42% eran extranjeras. Estuvieron 134 expositores, de los que el 14% eran extranjeros. El número de visitantes que se acercaron a la feria fueron 5.318, de los que el 8% eran extranjeros.
La ciudad de Santander se ha convertido en un referente europeo como Smart City y nosotros estamos orgullosos de contribuir en el desarrollo inteligente de la ciudad.
Paneles instalados en Santander para informar de las plazas libres de aparcamiento
Recientemente la cadena de televisión Al Jazeera ha elaborado un reportaje donde se refleja ese espíritu innovador de Santander, aplicando soluciones que beneficien a los ciudadanos de la ciudad a través de las nuevas tecnologías.
Santander confió en Dinycon Sistemas y en su solución DinyPARK Ciudad para instalar una red de 10 paneles informativos sobre las plazas libres de aparcamiento en superficie en una zona del entorno del puerto.
Como se puede ver en el vídeo, las plazas de aparcamiento cuentan con sensores que informan sobre el estado de la plaza (libre u ocupada) que mediante tecnología inalámbrica envía esta situación al servidor central que reenvía los datos de ocupación a los paneles.
El proyecto ha mejorado la movilidad en la zona, reduciendo la contaminación y el ruido, así como el estrés de los conductores (al facilitar la información sobre plazas libres y guiando hacia zonas más descongestionadas) y mejorando la imagen de la ciudad, en uno de los puntos más turísticos de la ciudad.
Os dejamos con el vídeo (en inglés) de Al Jazeera.
El pasado fin de semana volvía a saltar la noticia de que dos discotecas madrileñas cuadriplicaban su aforo, con lo que la seguridad en este tipo de instalaciones volvía a quedar en entredicho.
Desde Dinycon Sistemas queremos aportar nuestro granito de arena para combinar la diversión con la seguridad y ponemos a disposición del mercado nuestra solución de conteo de personas y gestión de aforos DinyCONT. Esta herramienta integra, entre otras funcionalidades, un sistema de alertas para cuando el aforo está acercándose al límite, para que la organización y los miembros de seguridad actúen en consecuencia.
Imagen de la última edición de la Azoka de Durango
Además, DinyCONT, gracias a sus datos históricos, permite conocer el nivel de llenado de la instalación, lo que ofrece una precisión adicional a la hora de actuar en materia de seguridad.
Nuestro Departamento de I+D+i está implementando mejoras, gracias al proyecto de investigación Iraunkortik para el desarrollo de eventos sostenibles y seguros que integra empresas como Bilbomática, el centro tecnológico de la Universidad de Deusto y las compañías de eventos Grupo Intermedio – Ecothink e Innevento.
Basque Festival Mercado de la Moda Vasca en el Mercado de la Ribera en Bilbao
El móvil será indispensable para movernos por toda Europa, ya que lo utilizaremos para pagar el transporte, para conocer la situación de las carreteras o para facilitarnos la conducción.
Este congreso reunió a los mejores profesionales y especialistas en este campo y en el que Dinycon Sistemas estuvimos presentes para conocer de primera mano las tendencias y proyectos europeos más innovadores.
“Ha sido un congreso muy intenso en conferencias, charlas y mesas redondas en el que poder aprender de los mejores especialistas en este campo. Se abren un sinfín de oportunidades en las que Dinycon puede aportar su granito de arena”, explicó Roberto García, gerente de Dinycon Sistemas.
El móvil se ha convertido en la herramienta imprescindible en los últimos años y será aún más en los próximos años. El pago con el móvil, a través de la tecnología NFC, está llamado a revolucionar los transportes, DBUS, la compañía de autobuses de San Sebastián, ya está haciendo pruebas y espera que a lo largo de los próximos meses se implante en toda la red.
Os dejamos un vídeo en el que se explica el intenso programa del Congreso, gentileza de MLC ITS Euskadi, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
Tenemos que reconocerlo, Córdoba nos ha conquistado. Por eso, cuando el departamento de los Museos Municipales de esta ciudad (que integra los museos de Julio Romero de Torres, el Taurino, el Alcázar de los Reyes Cristianos y los Baños del Alcázar Califal) nos pidió una solución de conteo de personas y control de aforos para el Alcázar de los Reyes Católicos, sabíamos que debíamos dar lo mejor de nosotros.
Como ya contamos aquí, el año pasado el Cabildo Catedralicio confió en Dinycon Sistemas para instalar la solución de conteo de personas y control de aforos en la Catedral Mezquita de esta ciudad andaluza.
La solución de conteo y control de aforos que ya se encuentra instalada en el Alcázar de los Reyes Católicos, redunda en las mejoras tecnológicas que hemos iniciado en Dinycon Sistemas, que se traduce por apostar por los servicios “en la nube” o “cloud computing”.
Entrada del Alcázar de los Reyes Cristianos
Sin entrar en detalles demasiado técnicos, lo que ofrecemos a nuestros clientes y, ahora, a los Museos Municipales de Córdoba, es acceder vía web, a través de cualquier ordenador, tablet y smartphone, a toda la información que ofrece DinyCONT: datos, informes, gráficos… Todo ello de una forma sencilla, fácil y cómoda.
Además, la comercialización se realiza en régimen de alquiler, encargándonos desde Dinycon de todo el proceso de instalación, mantenimiento y, sobre todo, de la seguridad y confidencialidad de los datos de cada cliente.
En el Alcázar hemos instalado nuestro sensor de conteo en la entrada del monumento con el que se contabilizan las entradas y salidas en tiempo real, así como el control del aforo en su interior. El acceso a los datos, informes y gráficos, por parte de la gerencia de los Museos Municipales de Córdoba, se realiza a través de Internet, con cualquier ordenador, tablet o smartphone.
Instalación realizada en el Alcázar
“Lo que más valoramos es la fiabilidad de los datos, así como la integración del soporte en el conjunto monumental, sin romper la estética”, explica Mercedes Valverde, directora de los Museos Municipales de Córdoba.
Una parte importante del proyecto fue respetar el valor arquitectónico del Alcázar, al igual que hicimos en la Catedral de Córdoba o en la Catedral de Santiago de Compostela.
Si no podéis ir a Córdoba para conocer esta hermosa ciudad y, en especial, el Alcázar, os dejamos con un enlace para poder disfrutar de este magnífico monumento y poder realizar una visita virtual que, estamos seguros, os darán ganas de acercaros a comprobar la belleza de este enclave.
Regresamos de nuevo a Latinoamérica, un territorio que nos ha acogido con los brazos abiertos. Una delegación comercial encabezada por nuestro gerente, Roberto García, se encuentra en la región para ultimar algunos proyectos, así como afianzar nuestra presencia en la zona.
El objetivo de este nuevo viaje es doble: por una parte, reforzar nuestra presencia con la apertura de nuestra filial en Chile que dará cobertura a toda la zona de Latinoamérica.
Por otro lado, cerrar acuerdos comerciales para iniciar nuevos proyectos y seguir colaborando con nuestros distribuidores para acercar nuestra gama de soluciones en el campo de conteo de personas y la gestión de aparcamientos.
Santiago de Chile
“En todos los países en los que hemos iniciado contactos nos han recibido con mucho cariño, con los brazos abiertos y queremos devolver este cariño ofreciéndoles un gran servicio, aportando valor añadido a los proyectos”, explica Roberto García.
Nuestro gran objetivo y reto para este año ya empieza a dar resultados y esperamos que sea el inicio de una gran relación.
Un equipo de Dinycon, encabezado por nuestro gerente, Roberto García, ha puesto rumbo a la Gran Manzana, con el objetivo de participar en un seminario técnico organizado por Park Assist, cuyo producto estrella, el M3, distribuimos en exclusiva.
Paseando por la Gran Manzana
Como ya os comentamos en un post anterior, el M3 es una innovadora solución que integra una red de cámaras digitales y pilotos led para monitorizar la ocupación y guiado en las instalaciones del aparcamiento.
M3 se ha instalado con éxito en la Villa Olímpica de Statford de los Juegos Olímpicos de Londres del año pasado o en centros comerciales de EE.UU y Holanda o en casinos.
Conociendo en profundidad el sistema M3
Esta visita está relacionada con la primera instalación del sistema M3 en España, ya que estamos trabajando en un proyecto en el que esta solución será la gran protagonista y del que ya hablaremos más adelante.
La apuesta de internacionalización que iniciamos en Dinycon está dando los primeros frutos. Si desde hace tiempo contamos con presencia comercial en Latinoamérica a través de nuestra oficina en Chile y ampliación de nuestro catálogo de distribuidores en países como Colombia, Perú, México o Ecuador, ahora hemos tenido la visita de Rasoul Moghaddam, director de la empresa Armiti Trading, de Dubai, con intereses en países de Oriente Medio.
Nuestra agente comercial en la zona de Oriente Medio, Imán Deeb, acompañó en la visita a Rasoul Moghaddam, que tuvo como objetivo acercarse a conocer nuestras instalaciones, medios y recursos humanos, especialmente los relacionados con I+D+i, así como avanzar en una colaboración comercial entre las dos empresas.
Rasoul Moghaddam con parte del equipo de Dinycon y con nuestra delegada en Oriente Medio, Imán Deeb
Se aprovechó la visita para ver algunos proyectos desarrollados por Dinycon, como el aparcamiento de La Alhóndiga en Tolosa o los paneles de información variable de plazas libres de aparcamientos en San Sebastián. Rasoul Moghaddam valoró muy positivamente el trabajo realizado por nuestra empresa y el potencial de desarrollo en los países de Oriente Medio.
Imán Deeb destacó la pujanza de los países de Oriente Medio y las oportunidades que ofrece para las soluciones desarrolladas por Dinycon.
We headed to Middle East
The bet started in Dinycon internationalization is taking the first fruits. If in a while we have a commercial presence in Latin America through our office in Chile and expanding our catalog distributors in countries like Colombia, Peru, Mexico and Ecuador, now we had a visit from Rasoul Moghaddam, director Armiti Trading Company , Dubai, with interests in Middle Eastern countries.
Our sales agent in the Middle East, Imam Deeb, accompanied on Moghaddam Rasoul visit, we aimed to come to know our facilities, resources and human resources, especially those related to R & D + i, and advancing business collaboration between the two companies.
He took the opportunity to see some projects developed by Dinycon, as La Alhondiga parking in Tolosa or variable information panels free parking spaces in San Sebastián. Rasoul Moghaddam applauded the work done by our company and the potential for development in the Middle East.
Iman Deeb emphasized the strength of Middle Eastern countries and the opportunities for the solutions developed by Dinycon.
Desde Dinycon estamos participando en el proyecto “Tutor”, financiado a través del programa Gaitek del Gobierno Vasco, para facilitar el acompañamiento de los discapacitados.
La asociación Gorabide orientada a dar apoyo a personas con discapacidad intelectual cuenta con un servicio de tutores, voluntarios que se encargan de ayudar en las actividades que realiza la asociación. El proyecto trata de mejorar la atención de estos voluntarios sobre las personas a las que atienden.
A los discapacitados se les pone una pulsera que marca la posición en que se encuentran respecto al dispositivo móvil que lleva el tutor, permitiéndole en todo momento saber a qué distancia se encuentra de él.
Según el grado de discapacidad se marca la distancia de seguridad que debe de tener cada persona (10 o 20 metros). En caso de que el discapacitado se aleje del grupo a una distancia superior a la marcada en cada caso, una alerta saltará en el dispositivo móvil del tutor.
En estos momentos, en Dinycon nos encontramos realizando la aplicación necesaria para el desarrollo de esta iniciativa y esperamos que pronto se convierta en una realidad.
Uno de los retos que nos hemos marcado para este 2013 es seguir creciendo en el mercado latinoamericano y por ello, una delegación comercial encabezada por nuestro gerente, Roberto García, se encuentra de viaje en México, Colombia y Chile.
La apuesta por la internacionalización es clara desde Dinycon Sistemas. “Podemos aportar nuestra larga experiencia, así como nuestras soluciones de conteo de personas, gestión de aparcamientos y sistemas de eficiencia energética para las empresas de estos países y fomentar su crecimiento y ayudarles a dar un salto de calidad”, explica Roberto García.
Distrito financiero de México
Entre los objetivos de este viaje se encuentran la potenciación de las relaciones con distribuidores de estos países, así como impulsar las delegaciones comerciales existentes en México y Chile.
El pasado mes de mayo una delegación comercial de Dinycon Sistemas ya estuvo en Latinoamérica como ya os contamos en su momento en este mismo blog. Este nuevo viaje supone la continuación en la línea que nos hemos marcado para la internacionalización de la empresa.
Damos la bienvenida al 2013 de la misma forma que terminamos el 2012, dando el cierre a algunos proyectos que estaban en marcha. En este caso, estamos contentos de que los usuarios, pacientes y trabajadores del Alto Deba cuenten con más facilidades a la hora de ir a su hospital, ya que estrenan las nuevas instalaciones de parking que hemos adecuado en el Hospital del Alto Deba.
Estamos orgullosos de haber colaborado con la Dirección del Hospital para ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos del Alto Deba.
El nuevo parking estará abierto desde las 6 de la mañana hasta las 11:30 de la noche y se accede por un lateral de los edificios viejos del hospital, al lado de los talleres.
En el hospital hemos colocado un indicador luminoso de libre o completo y para acceder al aparcamiento un pulsador para abrir la barrera. Se ha instalado un semáforo para acceder al parking ya que hay un único carril de entrada y salida.
También hemos colocado sensores en la vía de acceso que informan a los semáforos si un coche está entrando o saliendo. Además, se ha instalado un sistema de televigilancia de cámaras para mejorar la seguridad.
Desde Dinycon esperamos que nuestra aportación sirva para redundar en la calidad asistencial de los ciudadanos de la zona.